EDUCACION
Escrito por Administrador Plataforma, jueves 16 de octubre de 2014 , 19:54 hs

<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/SNrAqVZ6BxE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>



Agregar comentario
Comentarios
  • Cocinas el jueves 23 de julio de 2020, 19:57 hs

    Cocinas Sevilla

    Cocinas en Sevilla

    Cocinas modernas Sevilla

    Reformas de cocinas

    Tienda de Cocinas

    Tienda de cocinas en Sevilla

    Muebles de cocina Sevilla

  • Productos de Limpieza el martes 17 de septiembre de 2024, 22:02 hs

    Productos de Limpieza: Una Guía Completa para el Uso Eficaz del Vinagre de Limpieza

    En la búsqueda de soluciones efectivas y ecológicas para mantener nuestros hogares limpios y ordenados, los productos de limpieza juegan un papel fundamental. Sin embargo, con la creciente preocupación por el impacto ambiental de los productos químicos convencionales, muchas personas están recurriendo a alternativas naturales, como el vinagre de limpieza.

    ¿Qué son los productos de limpieza?

    Los productos de limpieza son sustancias diseñadas para eliminar la suciedad, los gérmenes y otras impurezas de diversas superficies en nuestros hogares. Pueden venir en forma de líquidos, aerosoles, polvos o pastillas, y se utilizan para limpiar desde el suelo hasta los electrodomésticos. La mayoría de estos productos están formulados con químicos que pueden ser efectivos en la limpieza, pero a menudo tienen efectos secundarios que pueden afectar la salud y el medio ambiente.

    El Vinagre de Limpieza: Una Alternativa Natural

    El vinagre de limpieza es una opción natural y económica que ha ganado popularidad en los últimos años. Se trata de una solución de vinagre blanco diluido en agua, que puede ser utilizada para una variedad de tareas de limpieza. A diferencia de los productos de limpieza comerciales, el vinagre de limpieza es biodegradable y no contiene compuestos tóxicos, lo que lo convierte en una opción más segura tanto para tu salud como para el medio ambiente.

    Beneficios del Vinagre de Limpieza

    1. Desinfectante Natural: El vinagre tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a matar bacterias y gérmenes. Aunque no es tan potente como algunos desinfectantes comerciales, es efectivo para la limpieza diaria.

    2. Elimina Olores: Su capacidad para neutralizar olores hace que el vinagre sea ideal para eliminar malos olores en la cocina y en el baño.

    3. Desengrasante Eficaz: El vinagre puede cortar la grasa y la suciedad acumulada en superficies como encimeras y estufas, dejándolas limpias sin necesidad de productos adicionales.

    4. Ecológico y Económico: Usar vinagre como producto de limpieza es una opción económica y amigable con el medio ambiente. Se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado y no contribuye a la acumulación de productos químicos en los vertederos.

    Cómo Utilizar el Vinagre de Limpieza

    1. Para Limpieza General: Mezcla partes iguales de vinagre y agua en una botella con atomizador. Utiliza esta mezcla para limpiar encimeras, vidrios y espejos.

    2. Para Eliminar Manchas de Grasa: Aplica vinagre puro sobre las manchas de grasa en la cocina. Deja actuar durante unos minutos antes de limpiar con un paño.

    3. Para Desinfectar el Baño: Llena una botella con vinagre y rocía sobre las superficies del baño, como inodoros, lavabos y duchas. Deja actuar y luego enjuaga con agua.

    4. Para Limpiar el Suelo: Añade una taza de vinagre a un balde de agua tibia para limpiar suelos de cerámica o vinilo.

    Precauciones al Usar Vinagre de Limpieza

    Aunque el vinagre es bastante versátil, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta:

    • No Usar en Superficies de Mármol: El vinagre puede dañar el acabado de superficies de mármol debido a su acidez.

    • Evitar Mezclas con Productos de Limpieza Comerciales: No mezcles vinagre con productos que contengan cloro, ya que puede producir vapores tóxicos.

    El vinagre de limpieza es una alternativa natural y efectiva a los productos de limpieza convencionales. Su capacidad para desinfectar, desengrasar y eliminar olores lo convierte en una herramienta valiosa en el hogar. Al adoptar el vinagre como parte de tu rutina de limpieza, no solo estarás contribuyendo a un ambiente más saludable y menos contaminado, sino que también estarás haciendo una elección más económica y sostenible. ¡Incorpora el vinagre en tu limpieza diaria y disfruta de un hogar más limpio y verde!

     

  • Licencia de apertura el martes 17 de septiembre de 2024, 22:06 hs

     

    Comprendiendo la Licencia de Actividad y la Licencia de Apertura

    Abrir un local para fiestas en Barcelona implica cumplir con varias normativas legales para operar de forma correcta y evitar sanciones. Dos de los permisos más importantes que necesitas son la licencia de actividad y la licencia de apertura. En este artículo, te explicamos qué son y cómo obtenerlas.

    ¿Qué es la Licencia de Actividad?

    La licencia de actividad es un permiso obligatorio para cualquier negocio o actividad comercial que implique el uso de un espacio físico. Este tipo de licencia es necesaria para asegurarse de que la actividad que se va a realizar cumple con las normativas urbanísticas y ambientales, así como con las medidas de seguridad y accesibilidad.

    En el caso de un local para fiestas, se debe presentar un proyecto técnico en el que se detallen las características del espacio, su capacidad y el tipo de eventos que se van a realizar. Dependiendo de la ubicación y del tipo de actividades (fiestas, eventos sociales, etc.), las normativas pueden variar. Además, el local deberá cumplir con normativas específicas sobre insonorización y seguridad contra incendios.

    ¿Qué es la Licencia de Apertura?

    La licencia de apertura es el documento que certifica que el local está en condiciones de abrir sus puertas al público. Este permiso se otorga una vez que el Ayuntamiento de Barcelona verifica que el local cumple con todos los requisitos legales, técnicos y de seguridad. La licencia de apertura va de la mano con la licencia de actividad, ya que se otorga solo después de que se hayan aprobado todos los aspectos relacionados con la actividad que se va a llevar a cabo.

    El proceso para obtener la licencia de apertura incluye inspecciones del local y, en algunos casos, la adaptación del espacio para cumplir con normativas locales. Sin esta licencia, no es posible abrir el local de manera legal.

    Pasos para Obtener las Licencias en Barcelona

    1. Contratar a un técnico especializado: Para solicitar tanto la licencia de actividad como la de apertura, es necesario contar con un técnico (arquitecto o ingeniero) que redacte y firme el proyecto técnico necesario.

    2. Presentar la documentación: El proyecto técnico debe incluir los planos del local, un informe sobre las características del espacio, y una memoria descriptiva de la actividad. Todo esto se presenta al Ayuntamiento de Barcelona.

    3. Esperar la revisión: Una vez presentada la documentación, el Ayuntamiento evaluará si el local cumple con las normativas. En algunos casos, puede ser necesario realizar modificaciones al local antes de que se otorguen las licencias.

    4. Inspecciones: Antes de obtener la licencia de apertura, es probable que el local sea sometido a una inspección por parte de los técnicos municipales para verificar que cumple con todas las normativas.

    Consideraciones Específicas para Locales de Fiestas en Barcelona

    El local para fiestas Barcelona tiene una serie de normativas adicionales, especialmente en relación a temas de ruido, aforo y seguridad. Debido a la naturaleza de los eventos que se realizan en estos espacios, es crucial que el local esté adecuadamente insonorizado y que se cumplan las normativas sobre salidas de emergencia y control de incendios.

    Además, en algunos barrios de Barcelona, puede haber restricciones sobre el tipo de actividades que se pueden realizar y los horarios permitidos, por lo que es importante informarse bien antes de alquilar o adquirir un local para este tipo de actividades.

    Abrir un local para fiestas en Barcelona requiere una planificación cuidadosa y la obtención de las licencias necesarias, como la licencia de actividad y la licencia de apertura. Asegurarse de cumplir con todas las normativas no solo evitará problemas legales, sino que garantizará que tu local sea seguro y adecuado para el tipo de eventos que deseas organizar.

    Si estás considerando abrir un local para fiestas, es recomendable que consultes con expertos en licencias y normativa local para asegurarte de que todo esté en orden desde el principio. Esto te permitirá operar sin problemas y centrarte en hacer crecer tu negocio de eventos.

     

  • Luis S. el viernes 25 de julio de 2025, 21:07 hs

    El Bon Pastor arde otra vez: crónica de un incendio que huele a rutina

    El Bon Pastor arde otra vez: crónica de un incendio que huele a rutina.

     

    La Barcelona invisible que se quema en silencio

    Barcelona no siempre reluce. Hay zonas donde la ciudad no se disfraza de postal, donde el oro no reluce pero la vida late, dura, real, con los dientes apretados. Uno de esos lugares es el Bon Pastor, un barrio honrado, de esos que se hicieron a pico y pala, sin florituras. Un trozo de ciudad donde aún se saluda al vecino y el pan se pide con nombre y apellido. Pero anoche, otra vez, ese trozo de Barcelona salió en los titulares. No por una reforma, ni por una victoria cívica, sino por el rugido feroz de las llamas.

    A la una de la madrugada, mientras la luna vigilaba desde lo alto y el sueño caía plomizo sobre las casas humildes, una lengua de fuego se alzó en la calle Lima. Allí, un coche aparcado, probablemente invisible para la administración, ardía con una rabia de siglos. No era el primero. Ni, mucho me temo, será el último.

    El fuego no solo consume metal. Devora la tranquilidad, engulle el alma de un barrio que ya se ha acostumbrado demasiado a mirar por la ventana y ver brillar el cielo en rojo. Pero anoche, las llamas se llevaron algo más que chatarra.

    Cuando el silencio se rompe a gritos

    Los primeros en llegar no fueron los bomberos. Fueron los vecinos. Gente de a pie, de esas que tienen más callos en las manos que seguidores en redes. Gente que, al ver el reflejo anaranjado bailando en los cristales, salió a la calle con cubos, con móviles, con incredulidad. Algunos grababan. Otros corrían. Todos sabían lo que venía.

    Las sirenas tardaron, como siempre que el incendio no es en la Diagonal. Pero cuando llegaron, el coche ya era un recuerdo carbonizado, un amasijo de hierros retorcidos que hacía apenas unas horas tenía dueño, volante, radio y hasta olor a ambientador barato.

    Y aquí viene la pregunta, la misma de siempre: ¿qué demonios está pasando? ¿Es negligencia, vandalismo, ajuste de cuentas, desidia? Porque el fuego en el Bon Pastor no es un accidente aislado. Es casi una tradición maldita.

    Extintor: ese amigo olvidado que salva vidas

    En medio del caos, hay algo que siempre falta. Algo tan sencillo como eficaz: un extintor. Sí, ese cilindro rojo que muchos ven como decoración obligatoria y que pocos saben usar. En un barrio donde los incendios parecen jugar al escondite, la presencia de un extintor podría marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

    ¿Y si cada coche tuviera uno? ¿Y si en cada portal hubiera una conciencia real de prevención? No hablamos de grandes inversiones ni de medidas futuristas. Hablamos de sentido común. De ese tipo de decisiones que se toman antes de que el fuego decida por ti.

    Mini extintor coche: pequeño gesto, gran escudo

    Entre las llamas, un vecino señalaba con resignación lo que quedaba del vehículo. "Si al menos hubiera tenido un mini extintor coche, a lo mejor no estaríamos viendo esto", decía mientras grababa el crujido final del motor. Y no le faltaba razón.

    Los mini extintores para coche son económicos, compactos y fáciles de usar. Caben bajo el asiento, en el maletero, en la guantera. No ocupan, no molestan, pero pueden salvar tu coche, tu vida y la de otros. En zonas como el Bon Pastor, donde el fuego no avisa, tener uno no es lujo ni capricho. Es necesidad.

    Otro coche calcinado, otra noche perdida

    El vehículo no tenía matrícula visible cuando las llamas terminaron su baile macabro. Solo quedaban restos de lo que fue: hierros fundidos, cristales estallados, olor a humo impregnando el aire como un castigo sordo. Un coche calcinado, un titular que ya se repite demasiado, como un mal chiste.

    No hubo heridos, dicen. Pero eso es mentira. El barrio entero sangra en cada incendio, aunque no lo digan los partes médicos. Porque vivir con miedo no es vivir. Porque ver tu calle arder no puede ser parte del paisaje urbano.

    ¿Dónde están las soluciones? ¿Quién se acuerda del Bon Pastor?

    Las cámaras llegaron tarde. Los políticos ni siquiera eso. El Bon Pastor no está de moda. No es fotogénico. Pero arde igual que cualquier barrio del Eixample, y su gente vale lo mismo. La diferencia es que aquí los recursos no llegan, o lo hacen con cuentagotas y promesas que se deshacen con la misma facilidad que el plástico del salpicadero.

    Necesitamos más que palabras. Hace falta inversión, prevención y respeto. Porque lo que ocurrió esta madrugada no es un suceso aislado. Es una advertencia, una llamada de socorro, una alarma que suena desde hace años y que nadie quiere escuchar.

    La prevención empieza en casa, no en el despacho

    No se trata solo de esperar que el Ayuntamiento actúe —aunque también—, sino de entender que cada uno puede aportar. Desde tener extintores en cada edificio hasta educar en prevención desde las escuelas. Desde exigir mantenimiento de las instalaciones eléctricas comunitarias hasta no mirar hacia otro lado.

    El fuego es democrático: quema ricos y pobres, coches nuevos y viejos, edificios modernos y casas humildes. Pero las posibilidades de evitarlo no lo son. Por eso, la prevención debe ser universal, accesible y constante.

    Una ciudad que protege a sus barrios o una ciudad que los deja arder

    Barcelona no puede permitirse el lujo de tener barrios en llamas. No puede mirar hacia otro lado mientras zonas como el Bon Pastor se consumen en el olvido. Porque cada incendio es también una derrota colectiva. Y cada coche calcinado es un fracaso que nos pertenece a todos.

    Hagamos algo antes de que no quede nada por salvar.



  • Laura R. el miércoles 6 de agosto de 2025, 21:31 hs

    ¿Qué es un extintor de polvo ABC y para qué sirve?

    Todo lo que necesitas saber sobre el extintor 3 kg y los extintores ABC

    El extintor de polvo ABC es uno de los dispositivos de seguridad contra incendios más utilizados y eficaces en múltiples entornos. Desde hogares hasta industrias, este tipo de extintores destaca por su versatilidad, facilidad de uso y capacidad para sofocar diferentes tipos de fuego. En este artículo, profundizaremos en las características, funciones y ventajas de un extintor 3 kg, así como su relevancia dentro de la clasificación ABC.

    ¿Qué es un extintor ABC y cómo funciona?

    El extintor ABC es un dispositivo portátil que contiene un agente extintor en forma de polvo químico seco, específicamente fosfato monoamónico, capaz de actuar eficazmente sobre fuegos de clase A, B y C.

    • Clase A: materiales sólidos combustibles como madera, papel y tela.

    • Clase B: líquidos inflamables como gasolina, aceites y disolventes.

    • Clase C: fuegos que involucran equipos eléctricos energizados.

    El funcionamiento del extintor ABC se basa en la sofocación, inhibición química y enfriamiento del fuego. El polvo se descarga bajo presión, formando una nube que interrumpe la reacción química de la combustión y aísla el oxígeno del combustible.

    Características técnicas del extintor 3 kg

    El extintor 3 kg es uno de los modelos más solicitados por su equilibrio entre capacidad y portabilidad. Es ideal para oficinas, vehículos, hogares y pequeños comercios. A continuación, se detallan sus características más relevantes:

    • Capacidad: 3 kilogramos de polvo químico seco.

    • Presión de trabajo: entre 12 y 15 bar.

    • Alcance efectivo: de 2 a 4 metros.

    • Duración de descarga: aproximadamente 10-15 segundos.

    • Material del cilindro: acero al carbono resistente a la corrosión.

    • Sistema de activación: válvula de disparo con manómetro.

    Su tamaño compacto permite una instalación sencilla en paredes o estructuras metálicas, utilizando soportes homologados. Además, su mantenimiento es económico y su recarga está ampliamente disponible en el mercado.

    Ventajas del extintor ABC para la seguridad contra incendios

    Optar por extintores abc implica múltiples beneficios tanto en prevención como en respuesta ante emergencias. Algunas de las principales ventajas incluyen:

    • Versatilidad: puede emplearse en diversos tipos de incendios, lo que elimina la necesidad de contar con diferentes tipos de extintores para cada clase de fuego.

    • Eficiencia inmediata: la descarga rápida y directa del polvo sofoca el fuego en pocos segundos, minimizando daños.

    • Seguridad del usuario: no es conductor de electricidad, lo que permite su uso seguro en presencia de equipos eléctricos.

    • Fácil mantenimiento: inspecciones periódicas simples y bajo costo de recarga.

    • Portabilidad: especialmente el modelo de extintor 3 kg, que puede ser manejado con una sola mano.

    Extintor ABC para qué sirve en distintos entornos

    extintor abc para que sirve, es una pregunta que muchos se hacen, y pues, la verdad es que el extintor ABC tiene una amplia gama de aplicaciones prácticas que lo hacen indispensable en múltiples sectores. A continuación, detallamos su utilidad en distintos entornos:

    Uso doméstico

    En el hogar, el extintor 3 kg es una herramienta clave para actuar rápidamente ante fuegos en la cocina, cortocircuitos o incendios accidentales provocados por velas, estufas o electrodomésticos. Su tamaño lo hace perfecto para guardar en lugares accesibles como la despensa, debajo del fregadero o en el garaje.

    Aplicación en vehículos

    La normativa exige la presencia de extintores en vehículos de transporte público, camiones y maquinaria pesada. El extintor 3 kg es ideal para cumplir con estas regulaciones, brindando una respuesta inmediata ante fuegos en el motor o componentes eléctricos.

    Espacios comerciales y oficinas

    En oficinas, tiendas, almacenes y pequeños comercios, la instalación de extintores ABC permite una rápida contención de incidentes eléctricos o incendios en papelería y mobiliario. Además, es un requisito legal dentro de los protocolos de seguridad ocupacional.

    Ámbitos industriales

    En fábricas, talleres y plantas de producción, donde hay presencia constante de líquidos inflamables y maquinaria eléctrica, los extintores ABC son esenciales. Su capacidad para actuar sobre diferentes focos de fuego lo convierte en la mejor opción frente a situaciones de alto riesgo.

    Mantenimiento y normativa de los extintores ABC

    El mantenimiento de los extintores ABC es fundamental para garantizar su funcionamiento en caso de emergencia. Según la normativa vigente, se debe realizar:

    • Inspección visual mensual: verificar presión, estado físico del cilindro, boquilla y sellos.

    • Mantenimiento anual: revisión completa por un técnico autorizado, recarga si es necesario.

    • Retimbrado cada 5 años: prueba hidrostática del cilindro para comprobar su resistencia y seguridad.

    El cumplimiento de estas exigencias es obligatorio tanto en viviendas como en empresas, y está regulado por normas como la UNE 23120 y el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI).

    Cómo usar correctamente un extintor 3 kg de polvo ABC

    El uso del extintor 3 kg debe seguir una serie de pasos básicos para garantizar una actuación segura y eficaz:

    1. Extraer el extintor del soporte.

    2. Quitar el pasador de seguridad.

    3. Apuntar la boquilla hacia la base del fuego.

    4. Presionar la maneta para liberar el polvo.

    5. Mover la descarga de lado a lado para cubrir toda el área en llamas.

    Es importante recordar que, aunque el extintor puede sofocar el fuego inicial, si las llamas se extienden o se sale de control, se debe evacuar el lugar inmediatamente y llamar a los servicios de emergencia.

    ¿Dónde comprar un extintor ABC de 3 kg?

    En el mercado actual, existen múltiples proveedores y fabricantes de extintores ABC, pero es crucial adquirir productos certificados, con garantía de calidad y cumplimiento de normativas. Se recomienda:

    • Comprar a través de distribuidores autorizados.

    • Verificar la homologación CE y el etiquetado con instrucciones claras en español.

    • Exigir factura y manual de mantenimiento.

    Algunos modelos incluso incluyen soporte para vehículo, manómetro de presión visible y recubrimiento anticorrosivo, lo cual añade un valor adicional al extintor 3 kg.

    El extintor 3 kg ABC, una inversión esencial en seguridad

    En conclusión, el extintor ABC es una herramienta indispensable para proteger vidas y bienes ante cualquier conato de incendio. Su capacidad de actuar sobre múltiples tipos de fuego, facilidad de uso y bajo costo de mantenimiento lo convierten en el aliado ideal en hogares, vehículos, oficinas y espacios industriales.

    El extintor 3 kg, por su tamaño compacto y eficacia comprobada, es una opción inteligente y segura para quienes buscan una solución inmediata frente a emergencias. Invertir en este dispositivo es apostar por la tranquilidad y la prevención responsable.